Bigcode

Integración de Pasarelas de Pago: Tendencias 2025 en Chile

PedroPiedra
PedroPiedra
23 Apr 20253 mins de lectura
Comparte:

Santiago, Chile - Octubre de 2025: El panorama de las pasarelas de pago en Chile está viviendo una transformación significativa en este año, marcado por innovaciones tecnológicas y un cambio en las preferencias de los consumidores. La integración de soluciones de pago se ha convertido en un fenómeno clave, impulsado por la creciente digitalización del comercio y la demanda evolutiva de los consumidores por métodos de pago más eficientes, seguros y versátiles. En un estudio reciente llevado a cabo por la Cámara de Comercio de Santiago, se reveló que un 75% de los comercios que operan en línea han integrado al menos dos pasarelas de pago diferentes en sus plataformas. Esta tendencia responde no solo a la seguridad que ofrecen estas plataformas, sino a la necesidad de adaptarse a las diversas preferencias de los usuarios, que buscan experiencias rápidas y sin fricciones al momento de realizar compras. Las pasarelas de pago que están en auge incluyen opciones tradicionales como Transbank y Webpay, así como nuevas alternativas que han estado emergiendo con fuerza en el mercado. Un ejemplo notable es la pasarela de pago con criptomonedas, que ha visto un aumento considerable en su uso a medida que más chilenos adoptan las criptomonedas para transacciones cotidianas. Además, soluciones como Khipu y Flow, que facilitan la reconciliación de pagos y la gestión de cobranza, también han encontrado un lugar fundamental entre los comercios. Eventos Destacados: 1. WEB Comercio Chile 2025: Este evento, que se celebrará en noviembre en Santiago, reunirá a emprendedores, inversionistas y expertos en tecnología financiera. Se esperan paneles sobre la importancia de las pasarelas de pago en la economía digital y estrategia de ventas en línea, así como demostraciones de nuevas tecnologías de pago que prometen revolucionar la forma en que los consumidores interactúan con las marcas. 2. Conferencia Nacional de Fintech: Programada para diciembre, esta conferencia se enfocará en el futuro de los pagos en América Latina. Expertos compartirán sus ideas sobre el crecimiento de la integración de APIs de pago y la importancia de la interoperabilidad entre plataformas, una tendencia que está siendo cada vez más demandada por los comerciantes locales. Tendencias emergentes: - Pagos biométricos: El uso de la autenticación biométrica empieza a tomar fuerza, con varias empresas explorando el reconocimiento facial y la huella digital como métodos seguros para autorizar transacciones. - Pagos a través de redes sociales: Con la popularidad de plataformas como Instagram y Facebook, se anticipa que en 2025 más empresas comenzarán a integrar opciones de pago directamente dentro de estas redes sociales, acercando los habitantes chilenos aún más a una experiencia de compra fluida. - Realidad Aumentada y Experiencias Inmersivas: Algunos investigadores apuntan que el uso de realidad aumentada en la experiencia de compra en línea transformará los procesos de pago, haciendo que la interacción con productos y servicios sea más inmersiva y atractiva. :Conclusión: La integración de pasarelas de pago en Chile está en constante evolución, con un enfoque en la innovación y la satisfacción del cliente a la vanguardia. La capacidad de las empresas para adaptarse a estas tendencias será crucial, no solo para aumentar su competitividad, sino también para construir relaciones de confianza con los consumidores en el entorno digital cambiante. La forma en que los chilenos realizarán sus pagos en el futuro parece conducirse hacia un camino de mayor seguridad, conveniencia y választ (vaivén) digital.

Bigcode Blog

Comentarios

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Dejanos tus comentarios

Avatar