Bigcode

Tendencias y Estrategias en Marketing Digital para Eventos en Chile en 2025

PedroPiedra
PedroPiedra
18 May 20254 mins de lectura
Comparte:

*Santiago, Chile – 12 de octubre de 2025* – El marketing digital está evolucionando rápidamente, y en 2025, las empresas chilenas están adoptando estrategias innovadoras para maximizar su impacto en eventos. Este año ha sido testigo de una serie de tendencias que están transformando el panorama del marketing, en especial en el contexto de ferias, conferencias y reuniones de networking. Una de las tendencias más destacadas es la integración de la inteligencia artificial (IA) para personalizar la experiencia del usuario. Según expertos en marketing, herramientas de IA están siendo utilizadas para analizar datos de consumidores y crear contenidos más relevantes y personalizados. Las empresas de eventos están empleando chatbots impulsados por IA para interactuar con los asistentes incluso antes de que lleguen al evento, asegurando que reciban información específica sobre la agenda, actividades y expositores que más se ajusten a sus intereses. Además, el uso de tecnologías de realidad aumentada (AR) y realidad virtual (VR) está marcando una diferencia significativa en la manera en que se presentan los productos y se brindan experiencias interactivas. Organizaciones como Expomark y Centro de Eventos CasaPiedra han comenzado a incorporar estas tecnologías dentro de sus eventos, facilitando experiencias inmersivas que permiten a los asistentes explorar novedades de manera dinámica. Esto brega por rasgos memorables que mantienen a las marcas en la mente de sus consumidores. Otra estrategia clave para 2025 es el enfoque en la sostenibilidad. Los consumidores son cada vez más conscientes sobre el impacto ambiental de los eventos, y las empresas chilenas han tomado nota. Marcas como BancoEstado y LATAM Airlines están promoviendo prácticas sostenibles, desde la reducción de plásticos hasta la utilización de plataformas digitales para reducir la huella de carbono de los eventos. Esto no solo mejora la imagen de la marca, sino que también atrae a un público cada vez más preocupado por el futuro del planeta. El marketing de contenido sigue siendo una fuerza potente. En este 2025, las marcas que participan en eventos están haciendo un mayor esfuerzo por crear narrativas atractivas en torno a su participación, utilizando blogs, redes sociales y vídeos en vivo para conectarse con los asistentes de forma auténtica. Se ha observado un aumento en el uso de Instagram Live y TikTok para transmitir eventos en tiempo real, permitiendo que una audiencia más amplia asista virtualmente, algo que las empresas ven como una estrategia clave para aumentar la visibilidad de su marca. Por otro lado, la segmentación de audiencia en campañas publicitarias también se ha vuelto más precisa y dinámica. Las plataformas digitales están permitiendo a las empresas identificar mejor a su público objetivo y diseñar campañas que resuenen con sus intereses específicos. Esto, junto con la utilización de pixel tracking, ha permitido que las marcas realicen seguimientos más efectivos de los participantes y optimicen futuros eventos. Finalmente, el networking sigue siendo un pilar fundamental pero está incorporando más tecnología. En muchos eventos, nuevas aplicaciones móviles están permitiendo conectarse y realizar citas previamente, lo que maximiza las oportunidades de engagement entre los asistentes. Este año está claro que el 'networking digital' se ha vuelto tan importante como los encuentros cara a cara, desdibujando las líneas entre ambas experiencias. A medida que avanzamos en 2025, Chile continúa demostrando ser un jugador relevante en la escena del marketing digital, especialmente en el ámbito de eventos. Las empresas que se aprenden las tendencias del mercado y adaptan sus estrategias serán las que sobresalgan en un entorno competitivo. Con estas innovaciones y un enfoque proactivo, el futuro del marketing digital en eventos sigue siendo prometedor en Chile, donde la creatividad y la tecnología se combinan para ofrecer experiencias inolvidables a los consumidores.

Bigcode Blog

Comentarios

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Dejanos tus comentarios

Avatar