Bigcode

El Futuro de la Calidad en el Software Web: Tendencias y Eventos Clave en Chile para 2025

PedroPiedra
PedroPiedra
06 Jun 20254 mins de lectura
Comparte:

Santiago, Chile – Enero de 2025: En un mundo cada vez más digital, el desarrollo de software web ha cobrado una relevancia sin precedentes en todas las industrias. Las empresas chilenas, que han entendido la importancia de una presencia online sólida y de aplicaciones web funcionales, han comenzado a adoptar nuevas tendencias en calidad de software que marcarán el rumbo en el año 2025. 1. Aumento en la Automatización de Pruebas Una de las tendencias más notables en la calidad de software web es la creciente aceptación de herramientas de automatización de pruebas. Muchas empresas en Chile están implementando soluciones de software como Selenium, Cypress y otros frameworks para garantizar que sus aplicaciones funcionen perfectamente en todos los navegadores y dispositivos. Según un reciente estudio de mercado realizado por la Asociación Chilena de Empresas de Tecnología (ACET), se espera que el 60% de las empresas tecnológicas del país incorporen tecnologías de automatización antes de mediados de 2025. 2. Enfoque en la Experiencia del Usuario (UX) La UX se ha convertido en un aspecto crítico en la calidad del software web. Eventos como el "UX Conference Chile 2025", que se llevará a cabo en marzo en Santiago, atraerán a expertos locales e internacionales para discutir las mejores prácticas y las últimas innovaciones en diseño centrado en el usuario. Las empresas que priorizan la experiencia de sus usuarios están viendo incrementos significativos en la retención de clientes y las tasas de conversión, reafirmando la importancia de realizar pruebas de usabilidad como parte del proceso de desarrollo. 3. Métodos Ágiles y DevOps como Estándares de la Industria La implementación de metodologías ágiles y prácticas DevOps también es una tendencia creciente en el sector. La rapidez en el lanzamiento de productos y el ciclo de vida del software demandan un enfoque colaborativo que abarque desde la definición hasta la implementación. Encuestas recientes han mostrado que el 75% de las empresas involucradas en desarrollo web en Chile han adoptado alguna forma de la metodología ágil o han comenzado a integrarla en su flujo de trabajo. Esta integración no solo mejora la eficiencia, sino que también asegura que la calidad del software esté en primer plano del proceso de desarrollo. 4. Ciberseguridad: Un Imperativo ineludible La ciberseguridad sigue siendo un desafío clave. En un entorno en el que las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas, invertir en herramientas y procesos que aseguren la seguridad del software es esencial. La próxima cumbre "Ciberseguridad y Calidad del Software: Respondpliencial 2025", programada en mayo en Concepción, planteará soluciones y mejores prácticas para mitigar los riesgos detrás de las aplicaciones web, destacando la importancia de basar la calidad del software en la seguridad en cada fase del desarrollo. 5. Sostenibilidad en el Desarrollo de Software Un cambio significativo en la mentalidad de los desarrolladores es el enfoque hacia la sostenibilidad. El movimiento "Green Software" está siendo adoptado lentamente por varias empresas chilenas, que buscan minimizar la huella de carbono de su software. Esto conlleva el uso de prácticas sostenibles en la codificación, la optimización de recursos y la búsqueda de eficiencia. La jornada del "Software Sostenible", que tendrá lugar en octubre, tratará sobre cómo la industria tecnológica nacional puede contribuir a un futuro más verde. Conclusión El ámbito de la calidad del software web en Chile para 2025 está marcando una transformación donde la innovación, la experiencia del usuario, la seguridad y la sostenibilidad se alzan como pilares fundamentales. A medida que las empresas avanzan hacia la digitalización completa, estas tendencias y eventos serán cruciales para llevar la calidad del software a nuevas alturas, proporcionando no solo soluciones efectivas, sino también experiencias enriquecedoras para los usuarios. La calidad en el software web es definitivamente una inversión en el futuro.

Bigcode Blog

Comentarios

No hay comentarios todavía. Sé el primero en comentar.

Dejanos tus comentarios

Avatar